diciembre 2006


¿Cuándo fue la última vez que ustedes gritaron ¡hurra!? ¿Fue una manifestación incontrolable de alegría por ver un triunfo de la selección española, o se lo dedicaron a ustedes mismos en secreto después de que por fin hicieran un trabajo satisfactorio en la cama?

La verdad es que en estos tiempos el grito de ¡hurra! ha caído en descrédito, bien porque hay pocas cosas tan palmariamente exitosas que merezcan gritarlo y oírlo, bien porque una excesiva manifestación de júbilo suena a espíritu infantil, propio de pipiolos sin mucho mundo o de beatos que se deshacen ante una estatua de madera. Pero hay que tener en cuenta que, en un principio, hurra no era una demostración de alegría, sino un grito de ánimo que buscaba excitar el entusiasmo; así que equivalía a expresiones con menos pedigrí pero con mucha mayor capacidad de tocar la fibra sensible, tales como «¡venga, cojones!» o «¿es que no tenéis huevos, panda de maricas?»

La palabra hurra viene del inglés hurrah, y hay un consenso general sobre que fue esta lengua la que la popularizó por todo el mundo. ¿Pero cuál es la etimología de hurrah? Aquí nos podemos encontrar con varias explicaciones, que quizá estén todas relacionadas.

Según la mayoría de los anglosajones, en un principio se utilizaba la expresión marinera huzzah, la cual derivaría a su vez de un vocablo medieval, hisse, que significa «arriba, con fuerza», y que se empleaba especialmente a la hora de levantar un gran peso; como un fardo en la bodega de un barco, o las pesadas velas para huir de los piratas. Fue durante la Guerra de los Treinta Años, en el siglo XVII, cuando el cielo europeo se llenó de un nuevo grito de guerra, ¡hurra!, «¡coraje»!, nacido de las gargantas alemanas, danesas y suecas. De modo que los ingleses adoptaron el nuevo grito, pero conservaron también el significado de su anterior huzzah.

Así que, en última instancia, el origen de esta palabra es germánico, con lo que nos quedamos igual de ignorantes que antes. Como no significa nada, es posible que la cogieran como préstamo de alguna lengua vecina, posiblemente eslava. Y en efecto, ya en la Edad Media nos encontramos voces como la rusa ura y la polaca hura, que significan lo mismo. ¿De dónde vendrán? Una teoría es que provienen de la expresión hur-aj, que significa «al paraíso». Sería un grito de guerra de las tropas rusas, en especial los famosos cosacos, derivado de la antigua idea de que el hombre que muere en combate va directamente al cielo.

Esta idea puede tener origen escandinavo; quizá no lo sepan, pero el estado ruso nació de un grupo de vikingos suecos paganos establecidos en la ruta comercial entre Novgorod y Constantinopla, cuyos descendientes gobernaron esos principados durante más de quinientos años. Pero Rusia también fue conquistada por un pueblo guerrero y pagano, los mongoles, en cuya lengua nos encontramos con el grito de guerra urra. ¿Y qué significa? Pues no lo sabemos, aunque lo más probable es que sea una onomatopeya, es decir, nacido por imitación de un sonido natural, como puede ser un rugido: «grrrrr». En verdad, el origen más probable de hurra es que sea un simple rugido para enardecer a los guerreros y asustar a los enemigos. De igual modo, en una lengua vecina y emparentada con el mongol, el japonés, nos encontramos con la voz uraa, que es igualmente un rugido y un grito de guerra.

¿Y de dónde viene la expresión hip, hip, ¡hurra!? Se sabe que hip deriva de hep, y que la expresión hep, hep se usaba en los pogromos antisemitas del siglo XIX para azuzar a los judíos europeos. Una teoría es que es un acrónimo de Hierosolyma est perdita, «Jerusalén está perdida»; y si a eso le añadimos la anterior explicación de que hurra proviene de huraj, «al paraíso», el grito completo sería una llamada a matar infieles (los que habían hecho caer Jerusalén) para ir directamente al cielo. Pero la verdad es que hep parece ser otro sonido onomatopéyico, semejante a nuestro «Hey, eh», con el que los pastores azuzaban a los rebaños para conducirlos por donde querían. Así que la expresión hip, hip, ¡hurra! significaría en su origen algo así como “hey, hey, ¡venga!”, y que luego emplearían los antisemitas para acorralar a los judíos como si fuesen ovejas.

Así que ya ven: de un rugido de guerra hemos pasado a un grito infantil de júbilo; de una expresión propia de pastores, hemos derivado en una exclamación de cumpleaños. Así es el mágico y chusco mundo de la evolución de las palabras.

Uno de los materiales más excelsos a la hora de fabricar obras de arte es la criselefantina, nombre que recibe la mezcla de oro (en griego, chrysos) y elefantina. ¿Y qué es la tal palabra? Como podrán suponer, no se trata de las vísceras, ni la grasa, ni el esperma solidificado, ni la piel curtida del elefante, sino que es un nombre alternativo del marfil. Esta denominación tiene su origen en una falsa etimología, sumamente extendida en particular entre los aficionados al arte, y que es preciso erradicar de una vez por todas. Según esta caterva de «expertos», la palabra elefante significaría originariamente «marfil», y por metonimia el nombre habría pasado después al enorme animal cuya característica más prominente sería, justamente, ostentar unos prominentes colmillos de un blanco exquisito y refulgente. En realidad, la situación es exactamente la contraria: el elefante no se denomina así por sus colmillos de elefantina, sino que la elefantina recibe su nombre por ser propia del elefante (si bien también la podemos encontrar en los dientes del hipopótamo).

La palabra elefante procede, a través del latín, del griego elephas, elephantos. No está completamente claro su origen. Una de las teorías la relaciona con el griego alphos, nombre que recibía una variante menos dañina de la lepra llamada «lepra blanca», y emparentado con el latín albus, «albo, albino, blanco». Como es obvio, la idea que subyace bajo esta hipótesis es la que vimos antes de que elefante designaba originariamente al marfil. Sin embargo, teniendo en cuenta el lugar de procedencia de estos animales, la teoría más plausible es que el nombre derive del fenicio aleph-hind, que significa «buey indio, buey de la India». Si han leído a Borges ya sabrán que la primera letra del alfabeto fenicio y hebreo se llamaba aleph porque representaba la cabeza de un buey, y que luego los griegos la rebautizaron como alfa.

Ya vimos en otra ocasión el fenómeno del iotacismo, por el cual la «a» y la «i» pueden transformarse entre sí tras fusionarse en un sonido intermedio; de modo que alephind puede muy bien convertirse en alephand > elephant, al que luego se le añadiría la «s» del nominativo, elephants, que por las reglas internas del griego suprime a continuación el grupo -nt- precedente: elephas. Aunque los europeos asociemos fundamentalmente a los elefantes con Tarzán y las selvas de Africa, los pueblos de Oriente Medio los conocieron en primer lugar a través de las junglas del valle del Indo. Y en cuanto a su asimiliación con los bueyes, tenemos el ejemplo de los romanos: la primera vez que éstos tuvieron ocasión de verlos no fue durante la invasión de Aníbal, sino mucho antes, cuando el rey Pirro del Epiro se enfrentó con ellos en la batalla de Heraclea con ayuda de 20 elefantes; los romanos quedaron tan atónitos ante algo jamás visto que los llamaron «bueyes lucanos», debido a que la región donde tuvo lugar la batalla, y de dónde suponían que eran originarios los bicharracos, se llamaba Lucania (la actual Basilicata, en el arco de la bota italiana).

El adjetivo de elefante es elefantino, y que, de empezar denominando a todo lo propio de este animal, acabó restringido a lo más exclusivo y característico de él: los colmillos de marfil. Pero ya hemos dicho que éste era un nombre alternativo, porque los latinos lo llamaban de otra manera: ebur, evolucionado del más antiguo ebors < ebos. La teoría más sólida dice que el origen de esta palabra es también fenicio, y que derivaría a su vez del egipcio ab «elefante» o ebu «marfil»; una vez más, el nombre del colmillo procede del animal, y no al revés. El adjetivo de ebur era ebureus, del cual proceden el francés ivoire y el inglés ivory, que con el tiempo han pasado a significar también el sustantivo «marfil». En castellano, sin embargo, la palabra que ha sobrevivido es ebúrneo, forma sumamente poética y pedante de decir «de marfil o parecido a él», y que procede a su vez de eburno, forma obsoleta de llamar a esa sustancia.

¿Y de dónde procede la propia palabra marfil, que es la que impera con holgura en el castellano actual? Pues del árabe azm-al-fil, que significa «hueso del elefante». Es curioso observar cómo para los beduinos los colmillos del paquidermo no eran dientes, sino una prolongación del hueso de la mandíbula. El castellano y las lenguas romances en general son refractarias a pronunciar dos sílabas seguidas acabadas en «l», así que suelen aliterar una de ellas en «r»: en este caso, de malfil se pasó pronto a marfil. Y los aficionados al ajedrez pueden reconocer la palabra fil en alfil, que significa literalmente «el elefante», puesto que era lo que representaba esta pieza en sus orígenes persas antes de que, tras su paso a la Europa cristiana, se transformase en una especie de obispo o arcipreste.

Así que, tras este pequeño viaje etimológico, ya hemos descubierto nuevas formas de llamar a la criselefantina: criseburno, crismarfil; y si recordamos la denominación de oro en latín, tenemos aurelefantina, aureburno, aureomarfil… Ahora contemplen el cuerpo desnudo de su amado o deseada, dedíquenle el epíteto que prefieran, y añoren los tiempos en que lucir un cuerpo ebúrneo era lo más excelso y precioso que podía existir, aun más si embellecido por un pendiente o una gargantilla de oro.

Es ya un lugar común considerar que la incapacidad española para aprender idiomas es fruto del franquismo, con su cerrada defensa de la lengua castellana, la prohibición de usar las regionales (hoy autonómicas), y la autarquía (incluso material) que quiso imponer a la “reserva espiritual de Occidente”. Aparte de la pretensión de traducir football como “balompié”, o sandwich como “emparedado”, siempre se pone como ejemplo el doblaje de las películas extranjeras, y su empeño en traducir todos los títulos. Eso produjo muchas veces resultados ridículos, que aún continúan en los inefables “Aterriza como puedas” o en los siempre sugerentes títulos de las pelis porno. Pero al mismo tiempo creo que es innegable que a veces la traducción, por muy fantasiosa que fuera, ha ayudado a mantener en el recuerdo películas cuyo título original era absurdo o insípido. El cine es un juguete muy caro cuyos costes hay que cubrir como sea, y un buen título puede ser tan buen anzuelo como el argumento o los actores. ¿A usted le habría atraído la atención un filme llamado North by Northwest? Ahora podrá juzgar si los mandamases de la época hicieron lo correcto al retitularlo “Con la muerte en los talones”.

Sea por culpa del franquismo o de nuestros genes, que los españoles somos unos inútiles para los idiomas es harto evidente. Para suplir nuestra carencia, siempre florecen métodos que no hacen sino cobrarnos por lo que hacemos de manera espontánea: coger unas decenas o cientos de palabras inglesas, memorizar la española equivalente, y repetir el término inglés siempre que creamos que deberíamos usar el español, sin importar que el contexto gramatical o social lo hagan inconveniente, ininteligible o incluso ofensivo. Así, hemos aprendido que by es la preposición que equivale a nuestro “por”, y lo repetimos sin chistar en todo momento y lugar. En las novelas inglesas del siglo XIX aparece con mucha frecuencia la expresión By Jove!, que nosotros traducimos como “¡Por Júpiter!”; y vio el español que todo estaba bien. En las oraciones pasivas se utiliza continuamente, como vemos sin cesar en la pantalla: Directed by Alfred Hitchcock, y lo traducimos correctamente como “Dirigido por Alfred Hitchcock”; y vio el español que todo estaba bien. Entonces, ¿qué significa North by Northwest? Pues muy fácil: “Norte por Noroeste”. ¿Y qué coño quiere decir eso, me dirán? También lo digo yo, que no tengo ni la menor idea. No, no, nos replican, esa es una traducción literal, en realidad significa “Al norte por el noroeste”, o “Del norte al noroeste”, o “El norte pasa por el noroeste”, y teorías aun más ridículas. Al final, los sesudos críticos zanjan la cuestión con un “Es un giro lingüístico muy complicado e intraducible al castellano. Pero eso es secundario, lo fundamental es que habla del Norte y del Noroeste, y que lo de “muerte en los talones” es un absurdo del franquismo y blablabla”. De manera que seguimos tan ignorantes como al principio. Y la cuestión es que estamos tan encorsetados por nuestro “método” de aprender idiomas, que no se nos ocurre pensar que by puede tener otros significados aparte de “por”.

Para resolver el misterio, no hace falta recurrir a ningún manual de lingüística, ni un sesudo libro de etimologías: basta con abrir cualquier diccionario inglés-español, que casi todo el mundo tiene guardando polvo en su casa. Veamos que dice uno de bolsillo que me vino de regalo años ha con los Choco-Krispis: “by [bai] prep. junto a, cerca de, al lado de”. El sempiterno “por” aparece como segunda acepción. En efecto, el significado original de by es “junto a”, el mismo que sigue teniendo su equivalente alemán bei. Ambos proceden de la misma raíz indoeuropea de la que también derivaron el griego amphi “alrededor, en torno a” y el latín ambi, que ya vimos al hablar de la ambición. Ese sentido original se mantiene en multitud de expresiones inglesas actuales: por ejemplo, step by step no es “paso por paso”, sino “un paso al lado de otro paso”, es decir, “paso tras paso, paso a paso”; cuando apagamos un televisor con el mando a distancia, decimos que la lucecita roja indica que está en stand by, es decir, “estar cerca, permanecer al lado”, que es lo mismo que decir “estar a la espera [de volverlo a encender]”; un bypass no es más que una ruta que pasa al lado (o mejor dicho, alrededor) de una ciudad o de un corazón; y también tenemos by the way, “junto al camino”, que luego cambió a “camino lateral”, y de ahí el sentido moderno de “a propósito” para cambiar el curso del discurso o conversación. Ya que hablamos de caminos, en latín se decía via, y por metáfora pasó a significar también “mediante, por medio de, a través de”: el inglés moderno ha recuperado este cultismo y lo ha exportado via periodistas y políticos a todo el mundo. Pero el inglés antiguo ya lo había incorporado a su vocabulario a través del francés medieval vie, también escrito vy y pronunciado [vi], y por una confusión añadió su significado a by (que al principio se pronunciaba [bi]): éste es el origen de que se use by en las oraciones pasivas, de manera que Directed by significa propiamente “Dirigido a través de, por medio de”; el mismo sentido original del castellano por, en latín per.

De modo que North by Northwest significa “Norte cerca del Noroeste”. ¿Y qué coño quiere decir eso, volverán a preguntarse? Quédense un momento en stand by, al pairo como dicen los marinos. Y ya que hablamos de terminología naútica, les presento a la Rosa de los Vientos, que consiste en una estrella semejante a un reloj de manecillas, cuyas puntas indican la dirección desde la que puede soplar el viento, y por extensión, el rumbo que puede tomar la embarcación. El nombre de Rosa obedece a que las puntas están situadas en distintas capas o niveles, como pétalos de rosa, según el número de divisiones y subdivisiones que se pretendan señalar. La forma de denominar cada punta es un tanto compleja, y depende del nivel en que esté situada. Bástenos saber que el punto intermedio entre el Norte y el Oeste se llama Noroeste; el equidistante entre el Norte y el Noroeste es el Nor-Noroeste; y el situado entre el Noroeste y el Nor-Noroeste se llama “Noroeste cuarta al Norte«, es decir, un cuarto de grado desde el Noroeste en dirección Norte. Sin embargo, los ingleses decidieron olvidarse de momento de los grados, y lo denominaron simplemente “Noroeste cerca del Norte”, o más bien “Noroeste acercándose al Norte”: es decir, Northwest by North.


En suma, si el nombre correcto es Northwest by North, ¿qué coño quiere decir North by Northwest? Pues lisa y llanamente, nada. Es un rumbo fantasma, una dirección que no existe, como no existe el espía a quien busca Cary Grant en un viaje confuso y surrealista. Un viaje que ni siquiera va hacia el “Norte cuarta al Noroeste”, sino más bien ligeramente hacia el Oeste. En la última etapa, nuestro amigo parte de Chicago en un avión de la aerolínea “Northwest”, rumbo a resolver todos los enigmas en el Monte Rushmore; pero ese trayecto no se realiza hacia el Norte por la Northwest (North by “Northwest”), sino hacia el Noroeste. Un viaje errático a ninguna parte en el que lleva consigo al espectador.

Y ahora, díganme: ¿siguen prefiriendo el título original a Con la muerte en los talones?

Los antiguos indoeuropeos se fijaron en que el agua que fluye plácidamente por un río, formando un único cuerpo que cambia de forma mientras discurre por el cauce, era diferente de la que se arroja desde las manos, un recipiente o una cascada: en este caso, el agua se rompe, se disgrega en lágrimas, se desintegra hasta que vuelve de nuevo a fundirse con la carne líquida de la que procede. De modo que al agua en esta situación la denominaron con una raíz que significa «verter un líquido», de la cual proviene la palabra latina gutta, que derivó en castellano como gota.

La propiedad de los líquidos para deshacerse momentáneamente en gotas ha tenido siempre una gran importancia. En medicina, por ejemplo, se consideraba que las inflamaciones en las articulaciones de los pies o las manos se debían a las gotas de algún humor corrupto; de ahí que a los que sufrían tal tortura se les llamara gotosos, o enfermos de gota. La apoplejía o infarto cerebral también se denominó en otros tiempos gota, ya que se consideraba causada por gotas de sangre que obstruían el cerebro tras romperse alguna arteria. Por otro lado, el agua de lluvia cae siempre en gotas, que se infiltraban en las casas a través de las grietas o goteras, antes de que a algún arquitecto se le ocurriera conducirlas por unos canalones en la cara inferior de las cornisas, llamadas por esa razón goterones. El concepto de gotero, aunque ahora lo apliquemos en exclusiva al dispensador de suero en una cama de hospital, tiene su origen en un antiguo recipiente de cuello estrecho y boca pequeña, con el que se vertía el vino gota a gota para efectuar sacrificios, y que se utilizaba también para guardar el preciado aceite.

Cuando el mar se desborda por un barco hasta anegar el fondo y la cubierta, es preciso expulsar todo el líquido antes de que el peso le haga naufragar. Para tal fin, los marineros utilizaban una pala de madera con forma de cuchara llamada gotaza, derivado del adjetivo < guttacea, es decir, «[pala] de gotas», puesto que al golpear el agua la convertía en gotas que volaban de vuelta al mar. Esta ardua labor se denominaba ab guttare > aguttare, «desde la gota», es decir, «gota a gota, gotear», porque el agua se sacaba a gotas con ayuda de la gotaza. Con este sentido original pasó al castellano como agotar, hasta que posteriormente su significado se mezcló con ex guttare > eguttare «extraer las gotas», y de ahí procede la acepción actual de «extraer hasta la última gota».

Gracias a la etimología, ya sabe que, si alguna vez le llaman inagotable, es que no han logrado exprimirle hasta la última gota, sea de sudor o cualquier otro fluido del cuerpo. Siempre tendrá más en la reserva, así como fuerzas que emplear de la manera que juzgue más adecuada.

Como todos los seres vivos, las palabras nacen, crecen, maduran, engendran su propia descendencia, evolucionan, son sustituidas por sus vástagos y bastardos, acaban abandonadas en algún asilo, y mucho tiempo después, mueren en el olvido. Así ha sucedido desde la más remota antigüedad, y mientras los hombres gocen de un mínimo de libertad, seguirá ocurriendo en el futuro. Las cambios de forma se han visto prácticamente detenidos desde que las palabras quedaron fijadas por la escritura, y en especial desde que ésta se generalizó mediante la alfabetización. Pero las mutaciones de significado no acaban nunca, y se producen a cada instante en que alguien las utiliza: cada hablante les da un matiz ligeramente diferente según sus propias circunstancias e intenciones del momento, y siempre que encuentre un interlocutor propicio, se abre el camino para que esa desviación particular se extienda al resto de personas.

Vamos a hablar de un cambio de significado no tan brutal como otros que ya hemos visto, pero que no deja de tener su enjundia. Del antiguo indoeuropeo nos ha llegado la raíz ant-, que en principio significaba «de frente». Se aplicaba a todos los objetos o personas con las que nos topábamos en nuestro camino, inclusive el final de éste, por ejemplo en forma de límite o frontera (que, como es obvio, significa «lo que está colocado enfrente»). Ahora bien, cuando nos topamos con alguien en nuestro camino, pueden ocurrir dos situaciones: que esa persona vaya en nuestra misma dirección, y por tanto nos preceda, o que vaya en dirección contraria, y entonces nos obstaculice el paso; puede suceder incluso que la sigamos a escasa distancia, que nos detengamos junto a ella, o que la esquivemos y la dejemos a un lado del camino.

Todas estas connotaciones pasaron a las lenguas derivadas del indoeuropeo de un modo diverso, puesto que se conservaron en algunas, mientras que se perdieron en otras. En lo que nos interesa, las acepciones de «al lado» o «a lo largo» se olvidaron en la preposición griega anti- y en la latina ante-, las cuales por otro lado explotaron el resto de posibilidades.

Anti- se concentró sobre todo en el sentido de «obstáculo con que nos encontramos de frente». De aquí procede la acepción de «opuesto, contrario, enfrente», que es la que más se utiliza con diferencia en los neologismos actuales, como los célebres antiglobalización, antisemita, anticonceptivo, etc; o en palabras tradicionales como antagonista (< anti agones, «el que lucha contra uno, el enemigo») o antípodas, que literalmente significa «el que anda al revés», es decir, que se refiere a las gentes que viven al otro lado del mundo y que por tanto debería usar el masculino genérico, pero que también sirve para designar el lugar donde viven aquéllos, y entonces puede emplear el femenino: las [tierras de los] antípodas.

Sin embargo, anti- desarrolló también en el pasado otros significados derivados del original, aunque se hayan olvidado por la omnipresencia de «opuesto», y eso lleve a muchos errores y falsas etimologías. Por ejemplo, tenemos el de «acudir al reencuentro», y de aquí «responder, contestar», que sobrevive en términos propios de la retórica y la poesía, como la antífona, «el que habla en respuesta, el que responde», que es la frase con la que los fieles responden repetidamente a los salmos del cura tras la lectura del Evangelio; o la antistrofa «estrofa que responde a la primera > segunda estrofa». Cuando alguien te responde hace lo mismo que tú, ocupa tu lugar, te sustituye, y de aquí proviene la acepción de «en vez de», como en anticresis, que no significa luchar contra los cresos o ricos, sino «sustituir la riqueza», quedarse con el usufructo de algo en pago de una deuda. Y para que algo te sustituya con eficacia debe ser idéntico o al menos parecido a ti, y eso nos lleva a la última acepción, «semejante, similar», que encontramos en antílope < antalops < anti elaphos «similar a un ciervo», o en la famosa Antígona, que no significa «ir contra un ángulo» (pentágono, «cinco ángulos») ni «ir contra sus padres» (gonos, «generación, antepasados, padres»), sino «semejante a sus padres», porque se encarga de mantener las tradiciones heredadas de ellos.

Por su parte, el latín ante- heredó un atisbo de los significados anteriores en la acepción «en presencia de», es decir, lo que está ante nuestras narices. Pero sobre todo se fijó en el sentido de precedencia, lo que nos encontramos en el camino en nuestra misma dirección: lo que está antes de nosotros, lo que va por delante < denante < de in ante «desde aquí en adelante»; en suma, lo anterior, «más antes». La Historia es un largo camino donde lo que marcha antes es lo antiguo < antiquo < antiquus, aunque ahora sólo designe a lo que va muy por delante de nosotros. Los objetos antiguos, los que nos preceden a tanta distancia que ni nos molestamos en seguir su estela, acaban por volverse trastos inútiles, que a veces conservamos por cariño o por su belleza. La labor de antiguar los objetos viejos, declararlos antiguos y cifrar su antigüedad exacta, corresponde el antiguario o anticuario, y el objeto antiguado o anticuado se convierte en una antigualla, del italiano anticaglia, que originariamente sólo designaba un objeto antiquísimo, sin el matiz despectivo que ha adquirido hoy día.

La vida, así como la historia de las sucesivas generaciones, es también un largo camino, que como es obvio es abierto por nuestros antecesores, es decir, «los que anteceden, los que caminan antes», del latín antecessor, que en francés se convirtió en antcessetour > ancestour > ancestre, en castellano ancestro. Los que marchan por delante son los ancianos < antianus, «los que están antes», los antiguos de la familia, y que en la Antigüedad eran quienes gozaban de mayor sabiduría y autoridad, hasta que hoy han quedado anticuados, y se les arrincona o abandona como a vulgares antiguallas.

Las puertas, sean las de tu casa, tu cuerpo o tu corazón, se idearon para estar cerradas. En un principio sólo existía una abertura, todo lo más cubierta por una frágil tela, por la que podías asomarte cuando quisieras, y cualquiera podría entrar y ser bienvenido. En un momento determinado eso cambió: los invitados se tornaron intrusos, los huéspedes abusaron de tu confianza, las visitas se mostraron hostiles, y fue preciso tomar medidas. No importaba que te resultase más difícil salir, con tal de que nadie entrase a menos que tú lo desearas.

La forma de mantener cerrada una puerta, y que al mismo tiempo no impida abrirla a gusto del morador, no ha variado en su esencia desde hace cientos o miles de años. La hoja, la tabla que conforma la puerta, se fija a unas clavijas ancladas en la pared, antes de madera y hoy de metal, sobre las que bascula y puede moverse de un lado a otro. Tan simple y a la vez ingenioso sistema no surgió de la nada, sino que fue por imitación de las articulaciones del cuerpo humano, que permiten mover los miembros casi con entera libertad. A su vez, los antiguos ya se fijaron en que una articulación consiste en una pieza alargada en la cual se inserta una hueca, de tal forma que una de las dos rota alrededor de la otra. Sin embargo, para designar a esa clavija, esa pieza penetrante, no se recurrió a ninguna palabra que nos remitiera a los hombros, codos, caderas, y rodillas, que es en lo que pensamos al hablar de articulaciones. En su lugar, se utilizó la raíz indoeuropea gembh o gombh, que significa «sobresalir, brotar».

Es importante tener en cuenta que el concepto de sobresalir implica que la diferencia con el resto no puede ser excesiva, porque entonces estaríamos hablando de una prolongación, o de un crecimiento en el caso de seres vivos. Así, tenemos palabras procedentes de esta misma raíz, como yema, que brota del árbol, y que al crecer se convierte en una rama, y la gema, que se pensaba que brotaba de la tierra, ambas derivadas de la misma palabra latina, gemma. En el caso del cuerpo, ¿qué parte de él sobresale ligeramente con respecto al resto, y que además día a día podemos ver cómo va brotando desde la raíz anclada en los huesos? Efectivamente, se trata de los dientes, en concreto las muelas. De manera que la antedicha raíz gombh pasó a denominar también cualquier objeto que semejara una hilera de dientes, como puede ser una sierra, un peine (en inglés, comb, de esa misma raíz), la columna vertebral, etc.

Una de las particularidades de los objetos dentados es que, al encajar unos sobre otros (lo que se denomina técnicamente engranaje), permiten mover máquinas incluso de gran tamaño. Pero no adelantemos acontecimientos, y de regreso a la Prehistoria quedémonos en el espinazo dentado que nos mantiene erguidos. Supongo que ya sabrán que la mayoría de las vértebras no están soldadas entre sí, sino que están unidas de manera flexible, lo que permite que hagamos gimnasia individual o a dúo sin que se nos parta la espalda. Poseen además unos salientes espinosos (las apófisis), cuya visión lateral semeja una hilera de dientes a lo largo de toda la columna. Y como en ellos se enganchan los músculos, o las costillas en el caso de las vértebras dorsales, la raíz gombh pronto significó también «clavija, colgante». Pero el caso es que todos los huesos del cuerpo poseen salientes parecidos, con los que se unen entre sí para formar las articulaciones. Y éste es el tercer significado que adquirió la mencionada raíz.

En esas estamos, cuando la raíz gombh evoluciona a la palabra griega gomphos, con el significado de «saliente dentado en el que se engancha una pieza hueca a modo de articulación móvil». El latín la coge prestada con el nombre de gomphus, y a partir de aquí se inicia una transformación fonética bastante extraña. De seguir un proceso normal, debería haber evolucionado como *gonfo, *gompo o *gombo. En lugar de ello, al parecer la palabra desaparece del latín culto (sustituida por cardenal, que significa lo mismo) y pasa a manos del vulgo, que al transmitirlo oralmente lo corrompe en mayor medida. Así, gomphus deriva a gomphius > gomphio > gontio, pasa al leonés como goncio y al galaicoportugués como gonzo. Por cierto, el famoso teleñeco no debe su nombre a esta palabra, sino a la homónima italiana, que significa «ganso». En cambio, ese vocablo pasa al castellano como gonce, a través del francés gonte > gont, ya avanzado el Medievo, y fue esa tardanza lo que le impidió diptongar a *güence, como sería lo más lógico.

Para esta época, gonce ha perdido el significado de «diente», ha conservado los de «clavija» y «articulación», y le ha añadido el de «pernio, gozne, bisagra», puesto que sirve para abrir tanto las puertas como los cofres y baúles. En ese momento, se produce un nuevo proceso fonético, conocido como metaplasmo por trasposición: en el lenguaje oral, debido a la ley del menor esfuerzo, los hablantes alteran el orden de los sonidos para suavizar o facilitar su pronunciación. De igual manera que cabresto cambió a cabestro, ahora el pueblo considera que gonce es difícil de pronunciar y lo sustituye por gozne. A primera vista nos puede parecer un cambio absurdo, pero hemos de tener en cuenta que gonce se pronunciaba como [gontze], mientras que gozne se decía [gosne], con lo que puede resultar más fácil en un discurso rápido y atropellado.

Sea como fuere, gozne es la palabra que impera hoy día. No obstante, gonce no ha desaparecido por completo, sino que sigue siendo un sinónimo válido. Tiene un verbo derivado, como desgonzar, «desquiciar, desencajar, desgoznar». Incluso ejerce su influencia sobre el vulgarismo descojonar, y así nos encontramos con descojonciar. Por su parte, la antigua palabra gomphus ha resucitado en el lenguaje científico para denominar varias especies de libélulas, que como bien sabrán muestran un aspecto semejante al de una bisagra en pleno vuelo.

Gracias a la etimología, ahora saben que pueden abrir y cerrar sus puertas con una bisagra, una clavija, una vértebra, un peine, una muela o incluso una yema. Procuren no pillarse los dedos y no las tengan cerradas más tiempo del necesario; es necesario que entre aire y visitas frescas de vez en cuando.